lunes, 8 de diciembre de 2014

OSTEOLOGÍA DEL CRÁNEO NEONATAL

Las proporciones del niño recién nacido difieren mucho de las del adulto. Algunos de sus órganos y estructuras están bien desarrollados e incluso tienen un tamaño adulto, mientras que otros aún no se han desarrollado.

Respecto al cráneo neonatal, su rasgo más notorio es la desproporción entre la bóveda craneal y el esqueleto facial; la bóveda es muy grande en proporción con la cara.


Fuente: Sinnatamby, 2003

La mayoría de los huesos diferenciados del cráneo y la cara se hallan osificados hacia el momento del nacimiento, pero tienen movilidad unos sobre otros y se desarticulan con bastante facilidad. Los huesos de la bóveda no se interdigitan en suturas, como en el adulto, sino que están separados por inserciones lineales de tejido fibroso y, en sus esquinas, por áreas mayores que son las fontanelas.

LAS FONTANELAS

La cabeza de un embrión en desarrollo está formada por cartílago y por mesénquima dispuestos en placas alrededor del cerebro. Gradualmente, se va osificando, y la mayor parte del cartílago y el mesénquima son lentamente remplazados por hueso. En el nacimiento, la osificación es incompleta y los espacios de mesénquima se convierten en regiones de tejido conectivo denso interpuestas entre huesos craneanos completamente desarrollados llamadas fontanelas (como fuentes) o “puntos blandos”.
Aunque un niño puede tener muchas fontanelas en el momento del nacimiento, la forma y la localización de las siguientes seis son relativamente constantes:

FONTANELA ANTERIOR: impar y la más grande de todas, se localiza en la línea media, entre los dos huesos parietales y el hueso frontal, y tiene la forma aproximada de un diamante. En general se cierra entre los 18 y los 24 meses después del nacimiento.

 FONTANELA POSTERIOR: impar, está localizada en la línea media entre los dos huesos parietales y el hueso occipital. Dado que es mucho más pequeña que la anterior, en general, se cierra a los 2 meses del nacimiento.

FONTANELAS ANTEROLATERALES: pares, localizadas lateralmente entre los huesos, frontal, parietales, temporales y esfenoides, son pequeñas y tienen forma irregular. En general, se cierran 3 meses después del nacimiento.

FONTANELAS POSTERIOLATERALES: pares, localizadas lateralmente entre los huesos parietales y temporales y el occipital, tienen forma irregular. Comienzan a cerrarse entre 1 y 2 meses después del nacimiento pero, por lo general, nos e cierran del todo hasta el año de vida.

A continuación se presenta un vídeo explicativo de la osteología del cráneo neonatal.



Fuentes:

  • Sinnatamby, C.S. Anatomía de Last: reginal y aplicada. Editorial Paidotribo, Barcelona, 2003.
  • Tortora, G.J., Derrickson, B. Principios de Anatomía y Fisiología. Editorial Médica Panamericana. Hong Kong, 2013.
  • Campbell, J. Anatomy 3, Nenonatal skull. 30 Octubre 2013. Youtube.
Publicado por Lidia Herrera Arias.







No hay comentarios:

Publicar un comentario