martes, 9 de diciembre de 2014


CAMBIOS MORFOLÓGICOS CRANEOFACIALES RELACIONADOS CON LA EDAD


En un interesante estudio realizado en 2005 y publicado en 2007 en la revista Forensic Science International por los científicos  Midori, A,, Ricanek, K. y Patterson, E., se realizó una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 20 años relacionada con el envejecimiento del cráneo y la cara humana. Las cuestiones de estudio fueron:

¿Qué influye o causa el envejecimiento de la cara del adulto humano?
¿Qué cambios craneofaciales morfológicos tienen lugar en el adulto humano con la edad?.

La metodología de estudio de la revisión bibliográfica fue basada en el Cochrane Handbook for Systematic Reviews of Interventions

Aunque gran parte de la literatura publicada sobre los cambios morfológicos en el cráneo relacionados con la edad se centran en estudios de funciones específicas, hay un amplio consenso en la afirmación de que tanto el esqueleto, como la cabeza y la cara siguen presentando cambios durante la edad adulta. Este cambio es más una remodelación del hueso como parte del proceso natural de envejecimiento. Los cambios en el tejido óseo de la cabeza y la cara no lo hacen siempre con respecto a patrones predecibles de cambio expresados en los músculos y la piel de la cabeza y la cara. Ésto presenta un desafío en los esfuerzos por predecir la reconstrucción facial y el desarrollo de tècnicas eficaces de progresión facial.

A continuación se detalla un resumen de las consclusiones del estudio sobre la predicción de estos cambios:

Fuente: A.M Albert et al. Forensic Science International 172 (2007) 1-9
El estudio mostró que hay un notable acuerdo general sobre los cambios en los tejidos blandos y el tejido óseo relacionados con la edad en cuanto a la forma, tamaño y configuración de dichos cambios. Se pueden predecir aproximadamente las edades en las que se producen ciertos cambios.
También se han establecido factores biológicos y ambientales que pueden influir en el envejecimiento, ya sea retrasándolo o acelerándolo.

Este tipo de estudios son la base de aplicaciones tecnológicas como la biometría o los softwares de predicción del envejecimiento facial.

A continuación se muestra un vídeo de un ejemplo de software facial predictivo desarrollado por al University of Washington para ayudar a encontrar a personas desaparecidas en base a cómo sería su aspecto físico con el paso del tiempo.




Fuentes:

  • Albert, A.M., Ricanek, K., Patterson, E. A Reviw of the Literature on the Aging Adult Skull and Face: Implications for Forensic Science Research and Applications. Forensic Science International, 2007 April 16. Vol. 172, pp. 1-9.
  • Software Program Shows How a Child Will Age. 11 Abril 2014. Youtube
Publicado por Lidia Herrera Arias.




No hay comentarios:

Publicar un comentario