jueves, 4 de diciembre de 2014

FORMACIÓN DE LAS CURVATURAS DEL RAQUIS


La columna vertebral en condiciones normales es rectilínea pero si la observamos de lado forma cuatro curvaturas. Estas han de estar dentro del patrón normal. Si no ocurre así se convertirían en anormales o patológicas y podrían producir desde un dolor de espalda o cabeza a una dificultad respiratoria.

Las curvas son: Lordosis cervical, cifosis torácica o dorsal, lordosis lumbar y cifosis sacra.



La disposición de las vértebras en base a su conformación permite la formación fisiológica de las curvas del raquis y su correcta función biomecánica.

En la etapa embrionaria, la columna vertebral sólo presenta una convexidad posterior. Durante los períodos prenatal y postnatal, las regiones cervical y lumbar adquieren una concavidad posterior, lo que completa un total de 4 curvaturas anteroposteriores.

Las dos convexidades posteriores, torácica y sacra, conforman las curvaturas primarias. Ya están presentes en el neonato y su movilidad es limitada debido asu relación anatómica con las costillas y la pelvis.

Las dos convexidades anteriores, cerivical y lumbar, conforman las curvaturas secundarias.
Alcanzan su desarrollo después del nacimiento, y al no relacionarse con otras estructuras óseas su movilidad es mayor. La curvatura cervical se acentúa cuando el niño logra mantener la cabeza erecta, alrededor del tercer mes. La curvatura lumbar se acentúa cuando el niño logra sostenerse de pie y caminar, alrededor del noveno mes.

 

Las curvaturas secundarias son compensatorias a las primarias para permitir una postura erecta y su alternancia permite la absorción de sacudidas verticales. La curvatura cervical es poco marcada y desaparece con la flexión del cuello. La curvatura lumbar es más profunda y se proyeccta a la pared anterior del abdomen a nivel del ombligo (L3-L4). El hecho de ser diestro o zurdo crea tracción desigual en los músculos de la espalda, por lo que suelen observarse pequeñas desviaciones laterales de la columna vertebral.

Una columna con tres curvaturas móviles como la columna vertebral, con su lordosis lumbar y cervical y su cifosis dorsal, tiene una resistencia diez veces mayor que una columna recta.


Fuentes:
Anatomía para estudiantes. Curvaturas del raquis. [Web blog post]. Recuperado de http://anatomiaparaestudiantes.blogspot.com.es/2009/02/curvaturas-del-raquis.html

Departamento de Anatomía, Escuela de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile. Curso de Neuroanatomía. Recuperado de http://escuela.med.puc.cl/paginas/departamentos/anatomia/cursoenlinea/down/columna.pdf


Publicado por:
David Gómez Rubio

No hay comentarios:

Publicar un comentario